Gastronomía Premios EL MUNDO Madrid
Elegida entre ocho candidatas, la receta clásica del madrileño Gonzalo Armas, chef del restaurante Carbón Negro, se ha alzado con la distinción máxima en el encuentro San Sebastián Gastronomika
La de Santiago, la de San Marcos, la Selva Negra, la tortada murciana… Antes de que la tarta de zanahoria o las moles de fondant se pusieran de moda, la repostería tradicional de nuestro país era una apuesta segura para postres y fiestas. Eso sí, conseguir el clásico perfecto nunca fue fácil.
Lo sabe bien el chef madrileño Gonzalo Armas, del restaurante Carbón Negro (Juan Bravo, 34), que ha ganado el premio a la mejor tarta de manzana de España, en un certamen celebrado en San Sebastián Gastronomika, un evento gastronómico en su XXIII edición que ha servido de reencuentro, tras la pandemia, de la cocina española y la francesa.
De entre ocho finalistas, se ha impuesto la versión de Armas, una propuesta similar a la tatin francesa, con la que el cocinero, formado en la escuela de Luis Irizar en San Sebastián, ha pretendido «simplificar, hacer algo sencillo en un bocado y buscar una tarta clásica«, tal como ha explicado. Aunque su especialidad es la cocina de brasas y en el tratamiento del producto de temporada, una materia en la que es un gran experto, pues siempre procura el mejor punto para cada elaboración.
Su receta del postre de manzana ha destacado sobre la de los cocineros de Narru (San Sebastián), Ca l’Isidre (Barcelona), Dspeak (Madrid), Casa Gerardo (Prendes, Asturias), Yarza (Valencia), La Ventana (Santander) y Caelis (Barcelona). El jurado, que ha elegido en una cata a ciegas, se ha integrado por el chef galo Jean Louis Neichel, el vasco Hilario Arbelaitz, la periodista Esperanza Peláez o los reposteros asturianos Miguel Sierra y Julio Blanco.
Lee también:
Allspain.info — últimas noticias en España y todo el mundo. Información de política y economía, cultura y sociedad, tecnología y deportes, reseñas de eventos y incidentes, sucesos y ocio, turismo y viajes. Actualización diaria.