
-
Se han realizado más de 800 pruebas de vehículos eléctricos e hibridos enchufables, además de la celebración de coloquios y actividades infantiles.
Expoelectric, la mayor feria de movilidad eléctrica y sostenible del sur de Europa, ha cerrado hoy sus puertas con la asistencia de unas 27.000 personas según ha informado la organización. La cita con las soluciones de electrificación para la sociedad se ha desarrollado entre ayer y hoy en el Passeig Lluis Companys, justo bajo el Arc de Triomf de Barcelona.
Este año se ha celebrado la décima edición con una mayor presencia de vehículos electrificados, tanto expuestos como en las pruebas, triplicando el número logrado en la última edición celebrada en 2019 (el pasado año se canceló por la pandemia). Bicicletas, motocicletas y patinetes han completado la oferta sobre ruedas… eléctricas
Durante las dos jornadas se han realizado más de 800 pruebas dinámicas, tanto con los vehículos eléctricos como con los híbridos enchufables de las marcas presentes en el certamen: Mercedes, Renault, Hyundai, Nissan, Audi, Lexus, Toyota, Volkswagen, y Dacia, y las motos Energica Esse Esse 9+ RS, Eva Ribelle y Ego, las Horwin CR6 i EK3 y las Arena Liberare y Rena S.
Más presente que futuro
Noticias relacionadas
Ramon Caus, dirtector de Expoelectric ha señalado que «esta edición ha sido un gran éxito, en la que además, se ha percibido un incremento de la intención de compra de los visitantes, que se han interesado más que nunca por los últimos modelos de cero emisiones del sector».
Acercar el conocimiento sobre sostenibilidad y tecnología a la ciudadanía ha sido una de las grandes apuestas de los organizadores, en un intento de popularizar la electrificación no como algo de futuro, sino como algo de presente. Durante las dos jornadas se han celebrado coloquios y actividades para los más pequeños. Expoelectric cuenta con el impulso de la Generalitat de Catalunya a través del Institut Català d’Energia (Icaen), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Enginyers Barcelona.