
China acaba de presentar la primera vacuna inhalable del mundo contra la Covid-19, y ha sido desarrollada conjuntamente por el equipo del experto en enfermedades infecciosas del ejército chino, Chen Wei, y la empresa de biotecnología china CanSino Biologics.
Según la investigación, esta vacuna en aerosol podría desencadenar una respuesta inmune similar a la de una dosis de inyección intramuscular. Aunque está en ensayo clínico de Fase II, ya se aplica su uso de emergencia.
Su desarrollo comenzó en septiembre de 2020 en el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan, la ciudad china que fue el epicentro de la pandemia que ha asolado el mundo.
Las otras dos vacunas surgidas desde China, que llevan el nombre de Sinopharm y Sinovac, ya han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se usan en todo el planeta.
Los últimos datos de la pandemia
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó este sábado de la detección de 75 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este viernes, de los que 57 se produjeron por contagio local.
Estos 57 se localizaron en Pekín (1) y en las provincias de Liaoning (noreste, 40), Hebei (noreste, 4), Mongolia Interior (norte, 4), Jiangxi (sureste, 3), Heilongjiang (noreste, 2), Henan (centro, 1), Sichuan (centro, 1) y Yunnan (centro, 1).
En cuanto a los 18 restantes, se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en las municipalidades de Pekín (1), Shanghái (este, 4) y Tianjin (noreste, 3), y en las provincias de Yunnan (sur, 6), Fujian (sureste, 1), Zhejiang (este, 1), Cantón (sureste, 1) y Guangxi (sur, 1).
El cómputo total de este sábado supone un descenso, respecto a los 98 casos anunciados este viernes.