
Despliegue diplomático de EEUU para hablar de Rusia con aliados latinoamericanos
El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols, ha hablado este viernes con al menos cinco ministros de Exteriores latinoamericanos sobre la invasión rusa de Ucrania, según varios tuits publicados en las últimas horas. Nichols se encuentra en Chile con motivo de la investidura de Gabriel Boric como presidente y ha aprovechado para un maratón diplomático.
«Buen encuentro» para discutir «la importancia de una posición fuerte continua contra la invasión injustificada y no provocada de Rusia a Ucrania, así como nuestra cooperación en las prioridades del hemisferio, incluidos los derechos humanos», ha escrito Nichols sobre la reunión con el canciller argentino, Santiago Cafiero. En otro encuentro con el ministro de Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, el estadounidense ha “elogiado” la respuesta del país y su voto en la ONU contra la invasión rusa.
Los esfuerzos han dado frutos. El ministro de Agricultura de Colombia, Rodolfo Zea, ha asegurado este viernes que el Gobierno está haciendo los trámites para cambiar el mercado de exportación de carne a Rusia por el de EE.UU, como resultado de las restricciones impuestas al país eurasiático.
Estados Unidos está preocupado por lo que considera un «avance» de Rusia en las Américas, en particular con «desinformación» y «ataques cibernéticos». En su intento por ampliar el rechazo a la invasión y por asegurar el suministro de petróleo tras las sanciones a Rusia, autoridades estadounidenses también se reunieron esta semana con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, uno de los aliados de Vladímir Putin en el continente. (Agencias)