
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, dijo el miércoles que Rusia podría iniciar una “gran guerra en Europa” en los próximos días y advirtió de que ese país tiene “casi 200.000 soldados posicionados en miles de vehículos de combate” a lo largo de los más de 2.000 kilómetros de frontera común.
En un discurso divulgado en su canal de Telegram, en el que habló en un ruso y en ucranio, reveló, además, que ha intentado hablar con Vladímir Putin sin éxito. “Inicié una conversación telefónica con el presidente de la Federación Rusa. Resultado: silencio”, afirmó. Añadió que está dispuesto a negociar con Moscú en cualquier canal y en cualquier momento.
Según el mandatario, la invasión rusa podría comenzar “cualquier día”, a riesgo de “convertirse en el comienzo de una gran guerra en Europa”. “¿Los rusos quieren la guerra? Me encantaría saber la respuesta a esta pregunta”, ha dicho apelando a la población del país vecino. “Y esta respuesta depende de ustedes, ciudadanos de la Federación Rusa”.
“No necesitamos la guerra, ni caliente ni fría ni híbrida. Pero si las tropas nos atacan y alguien trata de arrebatarnos nuestro país, nuestra libertad, nuestras vidas, las vidas de nuestros hijos, entonces nos defenderemos. Y cuando nos ataquen verán nuestras caras, no nuestras espaldas”, ha dicho el mandatario ucranio mientras los aeropuertos de Jarkov y Dnipro, en el este de Ucrania, cerraban sus pistas de forma imprevista. Rusia también ha cerrado su espacio aéreo en las zonas más cercanas a la frontera con Ucrania.
La escalada de tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania aumentó aún más esta semana después de que Putin decidiera el lunes reconocer la soberanía de las regiones orientales ucranias de Donetsk y Lugansk, controladas por fuerzas separatistas prorrusas y enviase a soldados en una supuesta “misión de paz”, en una operación interpretada por EE UU y Europa como “el principio de la invasión” del país.