
Moscú envía el primer aviso a España por colaborar en el despliegue militar de la OTAN para frenar las ambiciones expansionistas de Rusia en Ucrania. La Embajada rusa ha lanzado un sus redes sociales un mensaje que da munición a los socios de Pedro Sánchez, desde Podemos a ERC y Bildu, que exigen que España no participe en la escalada militar.
«Hemos propuesto la desescalada y a cambio recibimos aumento de la presencia militar de la OTAN en las fronteras de Rusia, y, como señalan los expertos, España se distingue especialmente por su deseo de contribuir», se lee en el mensaje difundido por la Embajada rusa en nuestro país.
⚠️ Hemos propuesto la desescalada y a cambio recibimos aumento de la presencia militar de la #OTAN en las fronteras de #Rusia, y, como señalan los expertos, #España se distingue especialmente por su deseo de contribuir.@mae_rusia @MAECgob @desdelamoncloa
— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) January 24, 2022
El Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido ya al envío de dos buques a las cercanías de Ucrania: los buques Blas de Lezo y Meteoro, una fragata y un cazaminas. Todo ello pese a las críticas de Podemos, socio de Gobierno de Sánchez. Pero el plan del Ejecutivo es firme. Si hace falta más presencia militar, se enviará. Más barcos o aviones. Y es que el mensaje oficial del presidente, trasladado ya a sus ministros es claro: «Estaremos con nuestros aliados. Hasta donde llegue la OTAN, llegaremos».
Y es que si el desafío ruso crece y la OTAN pide más esfuerzo militar de sus socios, España enviará más barcos o aviones a la zona. Ese es el compromiso alcanzado ya con la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Y, según la versión confirmada oficialmente por OKDIARIO, se va a mantener por mucho que Podemos utilice este asunto para debilitar a su propio socio de Gobierno.
«No podemos mirar a otro lado»
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido este martes que el Gobierno está en el ‘No a la guerra’ pero que España «no puede mirar a otro lado» en la crisis de Ucrania con Rusia porque tiene que demostrar «solidez y responsabilidad».
«El mundo ha vivido mucho dolor y nadie puede atribuirse el ‘no a la guerra’. Como ciudadana, me duele enormemente que haya 34 guerras abiertas y que España pueda ponerse de perfil», ha afirmado Robles en una entrevista concedida a la Cadena Ser.
En este sentido, la ministra de Defensa ha recalcado que hay «una acción de Gobierno» en relación en la crisis de Ucrania con Rusia y que dicha acción la marca el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuya posición es «clarísima».